Madre de Dios, se prepara con alegría para la fiesta de la selva la fiesta de San Juan
Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.
Todos están invitados para visitar Madre de Dios, Puerto Maldonado, donde además de espectar la extraordinaria biodiversidad, de un verdadero paraíso natural, tienen la oportunidad de participar en la tradicional fiesta de San Juan, con los diversos bailes selváticos y los platos típicos con productos de la zona. El lanzamiento de invitación se realizó teniendo la vista panorámica del rio Tambopata y Pueblo Viejo, con un sol radiante en la hermosa vegetación de Maldonado.
El acto fue colorido y alegre con el marco musical de los estudiantes de la I.E. Parroquial Santa Cruz que interpretaron temas musicales de su creación, llamado la atención su vestimenta típica. Una extraordinaria presentación de un juane grande con más de 90 kilos, preparado por don Armando Velásquez Portocarrero, por cuarto año consecutivo. En tanto que el masato fue ofrecido por la oficina del Ministerio de Cultura de Madre de Dios. Los asistentes al lanzamiento degustaron el rico juane y el masato.
En esta ceremonia de lanzamiento también participaron los estudiantes del colegio Faustino Maldonado, los vecinos del Jr. Gonzales Prada, las familias Mallea, Yatto, Valera, Lobon, Fernández, Salhuana, Moreno, y otras.
Clarisa Guerra, directora regional de DIRCETUR, invitó visitar la comunidad del Prado en el que se realiza el festejo principal de San Juan 2017, los días 23 y 24 de junio, “El Pradi Festival San Juan 2017”, comunidad que lleva como patrono a San Juan Bautista en el que desde el 2011 se cristalizó la idea de encaminar la iniciativa de Turismo Rural Comunitario denominado “Trocha Carachamayo”.
También hizo la invitación para visitar el Corredor Turístico de Tambopata San Juan 2017, en este sector se hacen trabajos desde hace muchos años en la causa de conservación y desarrollo sostenible, el 23 por la noche se realizará el ritual del fuego, del agua, la luna y la biodiversidad, se degustará el rico juane y su bebida favorita el masato tradicional, en la playa Botafogo, con danzas típicas para revalorar nuestras costumbres ancestrales.
También participaron en el lanzamiento el gerente de la municipalidad de Tambopata, Rolan Rondón, el presidente del comité de festejos de la comunidad del Prado, Glorioso Pezo, Héctor Sueyo Yumbato, director de Cultura de Madre de Dios y regidores municipales.