Madre de Dios: Autoridades coordinan pronto desalojo de invasores de terrenos del Centro de Desarrollo Ganadero

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

El gobierno regional de Madre de Dios, intensifica los trámites para recuperar a la brevedad el terreno de propiedad del Centro de Desarrollo Ganadero (CEDEGA), invadidos por  intrusos conformados por aproximadamente 200 familias.

Luis Otsuka Salazar, gobernador regional, dijo que este hecho delictivo atenta contra la propiedad privada, por tal razón indica que la fiscalía y la policía, ya van coordinando el desalojo de los invasores que ocupan un espacio que supera las 5 hectáreas.

Otsuka, de manera documentada prueba que las 1,280 hectáreas que comprende los terrenos del CEDEGA, están saneadas e inscritas en registros públicos  con la Partida 11012040 sector Chonta,  como afectación de uso., siendo el terreno  propiedad del estado,  se hará prevalecer tal derecho, afirmó Otsuka, enfatizando que no se tolerará la usurpación, instando a los invasores a desalojar dichos terrenos, o ser retirados con la intervención de las fuerzas del orden.

El gerente general regional Dr. Enrique Muñoz, refirió sobre la entrega de una parte de los terrenos del CEDEGA, para la construcción de la sede propia del colegio de alto rendimiento (COAR), debidamente formalizada con Resolución de la Superintendencia de Bienes Nacionales; también informó que con resolución ejecutiva regional, se otorgó en afectación de uso, una determinada cantidad de hectáreas donde se edificó las instalaciones del CITE productivo.

Con todas estas pruebas se demuestra dijo el gerente general, que los terrenos están totalmente saneados y pertenecen legalmente al gobierno regional, por lo que los indeseables deberán ser desalojados en cuestión de días.

De otra parte, Cesar Montalico, representante de la asociación agroforestal productivo mujeres emprendedoras de Madre de Dios, quienes Invadieron terrenos del CEDEGA aducen que esas tierras no  pertenecen al Gobierno Regional; refieren que Juan Ticona Quispe hizo la consulta a bienes nacionales, donde declaran  que ellos pueden pedir el terreno en uso y pueden ser los nuevos propietarios, estos piensan poblar en aproximadamente 778 hectáreas, dicen tener  200 socios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *