Promueven maternidad saludable y segura en el Alto Piura

Con la finalidad de promover la maternidad saludable y segura en el Alto Piura, la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba inició una serie de actividades denominadas “Gestante sin anemia, bebé con futuro”.

La actividad principal tuvo lugar en el distrito de Canchaque donde a través de una feria informativa y sociodrama se promovió la importancia de acudir al centro de salud más cercano cuando las mujeres noten ausencia de regla y, los cuidados durante el embarazo. También, personal de salud realizó una coreografía con mensajes alusivos a esta importante campaña.

“Acudir a los controles pre natales para ser evaluadas por especialistas permite llevar un embarazo sin complicaciones y un bebé sano. Se les debe descartar enfermedades como anemia, hipertensión, diabetes, cáncer de mama y de cuello uterino, entre otras”, informó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.

Indicó, que es indispensable una adecuada nutrición para evitar la anemia. “Deben consumir diariamente alimentos que contengan hierro de alta calidad o absorción, como son los de origen animal. Entre ellos la sangrecita, bazo, bofe, riñón, corazón; además del pescado (2 a 3 veces por semana), carne de res, cuy, entre otros”, recomendó.

Por su parte, la responsable de la estrategia Salud Materno Neonatal de la Sub Región de Salud, obstetra Tania Salazar Palacios, refirió que la gestante debe recibir el paquete básico que permita la detección oportuna de signos de alarma y factores de riesgo para el manejo adecuado de las complicaciones que puedan presentarse tanto en la madre como en el bebé.

“El paquete básico consiste en evaluación completa de la gestante que incluye toma de presión arterial, temperatura, peso, talla, entre otros. También la detección de factores de riesgo, como enfermedades anteriores, hereditarias y hábitos dañinos”, mencionó.

Además, del examen de mamas, educación para el auto examen (prevención de cáncer mama), Papanicolaou (prevención de cáncer cervical), evaluación nutricional, entrega de micronutrientes: suplemento de hierro, ácido fólico y calcio.

En la actividad participaron la Municipalidad Distrital de Canchaque, estudiantes del colegio “Emilio Espinoza”, Clas Canchaque y El Higueron.

Importante

Toda gestante debe participar del Programa Psicoprofilaxis Obstétrica (estimulación prenatal), junto a su pareja u otro familiar, incidiendo en preparar a la madre para la lactancia materna. La toma de la primera ecografía debe hacerse antes de la semana 20 y la otra en el tercer trimestre. También exámenes odontológicos, vacunas contra tétano, influenza y otras, así como monitoreo fetal.

Dato

En lo que va del año, se han registrado 5 muertes maternas en Alto Piura que pertenecen a las localidades de Santo Domingo, Santa Catalina de Mossa, Yapatera (La Viña), Morropón, San Miguel de El Faique (El Higuerón). Asimismo, se han evitado 30 posibles muertes maternas gracias al trabajo articulado con autoridades locales e instalación de puente aéreo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *