Proyecto Alto Piura apoya el cultivo de arándanos en San Miguel de El Faique

Con el objetivo de promover el cultivo y producción de arándanos entre los agricultores de San Miguel de El Faique, los representantes del Proyecto Alto Piura, la Universidad Nacional de Piura, la Universidad de Piura, la Cámara de Comercio de Piura, Sierra Exportadora y el Concytec, se reunieron en la municipalidad de este distrito del Alto Piura para llevar a cabo un taller informativo sobre las potencialidades y métodos de siembra del arándano.

“Es una gran oportunidad para que todos nuestros hermanos agricultores de San Miguel de El Faique, puedan diversificar sus productos y mejorar sus ingresos económicos. Hay que resaltar que nuestro distrito tiene un suelo muy fértil y que con el apoyo adecuado puede convertirse en una gran ventana para la agroexportación”, manifestó Demetrio Labán, alcalde del distrito de San Miguel de El Faique.

Cabe señalar que este taller forma parte del Proyecto de Innovación: “Agenda Regional para un crecimiento sostenido: estrategia de especialización inteligente para la investigación e innovación”, subvencionado por el programa Cienciactiva de Concytec, ente rector de la Ciencia y Tecnología en el Perú.

“Este proyecto desea proponer una agenda para la región Piura basando su desarrollo en la innovación e investigación, articulando a los principales actores: la academia, el sector empresarial y el gobierno”, explicó Germán Sánchez Medina, vicerrector de investigación de la Universidad Nacional de Piura.

Por su parte, el Ing. Marco Vargas Trelles, gerente general del Peihap, indicó que a través de la ejecución de este proyecto, se promoverá el desarrollo rural buscando cerrar las brechas sociales y económicas de los distritos de la sierra de Piura.

“El Proyecto Alto Piura está muy comprometido con esta iniciativa, porque de esta manera se abrirán nuevas oportunidades para que las familias de El Faique logren un crecimiento sostenido, a través de la producción de arándanos y con el asesoramiento técnico y económico respectivo”, manifestó.

A su turno, la Ing. Samantha Bisetti, especialista del Programa Nacional Perú Berries de Sierra Exportadora, explicó que entre los productos que llegan a Canadá provenientes del Perú, el arándano es la fruta preferida. “Durante 2016, las exportaciones de Perú a Canadá ascendieron a $ 12,956 millones de dólares. Perú es el tercer proveedor de arándanos en Canadá, detrás de los Estados Unidos y Chile”, expresó.

Indicó que los arándanos, frambuesas y demás berries se colocan como las frutas con mayor potencial exportador del Perú. “Las condiciones climáticas de El Faique le dan mucho potencial al cultivo de arándanos. El Perú ha demostrado niveles de producción, que aseguran una rentabilidad para las inversiones”, explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *