Madre de Dios: intensa campaña para matricular a niños 03 años en situación de pobreza

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

Para identificar y ubicar a niños y niñas de 03 años de edad que por diversas razones  no se encuentran asistiendo a las aulas del nivel inicial, un equipo operativo del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje (PELA) realiza  trabajos  de cobertura en los distritos considerados en los quintiles de pobreza 1 y 2 de nuestro departamento.

Muchos padres de familia, por desconocimiento,  no envían a sus hijos al nivel inicial o al PRONOEI a la edad de 03 años, edad donde el cerebro de los niños (as) capta con mayor rapidez la   mayor información posible que les permite abrir múltiples posibilidades de conocimiento presente y futuro.

Por esta razón, la educación inicial es considerada como primordial para el desarrollo de capacidades de los niños y niñas, donde empiezan a ampliar su espacio de indagación y conocimiento mediante el juego y la recreación

En estos quintiles de atención  de pobreza están considerados los distritos de Tahuamanu e Iberia en la provincia de Tahuamanu. En la provincia de Tambopata los distritos de Las Piedras, Laberinto e Inambari y en la provincia del Manu los distritos de Fitzcarrald, Huepetuhe y Manu.

Este equipo operativo viene visitando las instituciones educativas iniciales, donde solicitarán la nómina de matrícula para cotejar junto a la directora de la institución con la nómina del Sistema de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE), así como verificar en aula, la asistencia de niños y niñas de 03 años de edad, del mismo modo vienen verificando la existencia de espacio o capacidad instalada que permita atender a estos niños.

Para informar sobre  la importancia de la matrícula y educación de los que los niños y niñas de 03 años de edad  se  estarán visitando los hogares de las zonas focalizadas  para socializar con los padres de familia y entregarles un kit de materiales educativos, invitando a matricular a sus niños en el nivel inicial o en el PRONOEI que existiera en su comunidad.

Las visitas también contemplan a las municipalidades distritales para informar a los alcaldes de esta acción, solicitando a la vez el plano catastral actualizado y el apoyo en la difusión respectiva por los medios a su alcance.

Al finalizar, el equipo operativo elaborará un informe sobre las fortalezas y debilidades encontradas, y las estrategias  para alcanzar las metas propuestas  en la reducción de las  brechas existentes en la actualidad.

El término quintil es bastante utilizado en economía para caracterizar la distribución del ingreso de una población humana. El primer quintil (o Q1, I quintil) representa la porción de la población más pobre; el segundo quintil (Q2, II quintil), el siguiente nivel y así sucesivamente hasta el quinto quintil (Q5, V quintil), representante de la población más rica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *