COMUNEROS INTENTAN AGREDIR A GOBERNADOR REGIONAL

Intentar explicar los beneficios de un proyecto hídrico que paliará las necesidades de la población y del sector agrícola de Tacna, casi le cuesta una agresión al gobernador Omar Jiménez Flores. Los hechos se registraron hoy en la zona andina de la provincia de Tarata.

Gracias al resguardo policial, las cosas no llegaron a mayores; sin embargo la reunión pactada con anterioridad no se pudo cumplir, a pesar de existir un acuerdo previo entre pobladores y autoridades para el desarrollo de una jornada de información en el centro poblado de Kallapuma.

Efectivamente de acuerdo a la agenda regional hoy 01 de junio a las 10:00 horas debía cumplirse una reunión en la Comunidad Campesina de Maure sobre el proyecto Vilavilani II – Fase I, en el local Municipal del Centro Poblado Kallapuma. Lo cual no se concretó.

La comitiva regional, liderada por el gobernador regional Omar Jiménez partió a las 04:00 horas de Tacna hacia Kallapuma, llegando a la zona aproximadamente a las 07:30 horas, siendo recibidos por los pobladores de Kallapuma.

Inmediatamente se procedió con el izamiento del pabellón nacional, seguidamente la autoridad regional hizo uso de la palabra y cuando se disponía a explicar el proyecto hídrico, infiltrados  desconectaron el micrófono y a voz en cuello recriminaron a la autoridad por sus promesas incumplidas. Uno de los que protestaban lanzó tierra con dirección al gobernador, pero el cordón policial actuó inmediatamente.

Motivo por el cual se dispuso el retiro inmediato de los visitantes, frustrándose  la reunión pactada y debiendo reprogramarse para una próxima fecha.

Según lo programado esta reunión tenía por objetivo informar sobre el proyecto del canal de conducción – Vilachaullani – Calachaca – Chuapalca, el cual dotará de agua  a Tacna.

En la reunión donde asistieron el gobernador Omar Jiménez, funcionarios del Gobierno Regional de Tacna y el Proyecto Especial Tacna, también debían participar pobladores de once anexos de la jurisdicción andina.

Como se conoce el déficit de agua en Tacna es un problema álgido que las autoridades buscan solucionar, sin embargo estas actitudes nada pacíficas por algunos pobladores de la zona andina, obstaculizan este anhelo.

De acuerdo a las recientes declaraciones del gerente del Proyecto Especial Tacna (PET), Ing. Luis Orbegozo, las reservas de agua para uso poblacional y agrícola de Tacna, es de apenas nueve meses.

A través de Vila Vilani II se asegura mayor dotación de agua y obras conexas de  alcantarillado, luz eléctrica, mejoramiento vial, también hay un presupuesto para compensar a pobladores que resulten afectados en sus propiedades, por donde discurra el canal. A la fecha se han identificado a una docena de familias de las comunidades de Mamuta y Kallapuma a las que se tiene previsto un resarcimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *