Director de educación de Madre de Dios visita centros educativos de provincia del Manu

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

Con el objetivo de evaluar el desarrollo educativo, las condiciones de la infraestructura educativa, así como brindar el asesoramiento técnico sobre el uso de los recursos económicos que otorga el estado para el mantenimiento de la infraestructura educativa, el director regional de Educación Mg. Luís Alberto Rodrigo Mamani y un equipo de especialistas de la sede regional de educación realizaron una  visita de trabajo a los centros educativos de  la provincia del Manu.

La autoridad educativa pudo constatar las condiciones en las que vienen desarrollando sus labores educativas los docentes y estudiantes, muchas de ellas con una serie de problemas, al tiempo de realizar las recomendaciones para mejorar las condiciones de enseñanza a los docentes.

Se realizó la entrega de kits de materiales  educativos en las visitas que se hicieron a las instituciones educativas de Mancilla,   Nueva Mancilla, Santa Cruz, Palotoa y Shintuya, donde se realizó un amplio dialogo con los docentes y padres de familia.

En el Instituto Superior Tecnológico del Manu se tuvo una reunión de trabajo con el equipo directivo para ver el cumplimiento de metas pedagógicas y las necesidades de plazas docentes y administrativas.

El director regional de Educación y su equipo técnico también se reunieron con el alcalde provincial de Manu, Moisés Huachaca Ávalos, con quien concluyeron sobre posibles convenios de apoyo interinstitucional.  El alcalde informó que su municipalidad tiene formulado 08 perfiles y expedientes técnicos  en materia educativa y el  saneamiento legal del terreno y la infraestructura cedida por la municipalidad donde funciona la Unidad de Gestión Educativa UGEL Manu.

En reunión con la Gerencia Sub regional del Manu,  se recibieron detalles sobre la construcción de infraestructura educativa para el nivel inicial de Paititi y San Isidro.

La autoridad educativa regional manifestó que fue una visita fructífera porque se implementó una antena parabólica a la UGEL Manu, herramienta que permitirá el uso del internet y mantenerlos conectados con la sede central. Se implementó también con  equipo de cómputo, retroproyector, pantalla y material fungible. Finalmente existe el compromiso de algunas refacciones de los bienes de la UGEL Manu.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *