Hacinamiento en penal de Puerto Maldonado, soporta 874 internos su capacidad es de 250
Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.
El Jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), regional Macro sur con sede en Cusco, Antonio Cuéllar Paz, en su reciente visita a Madre de Dios, constató la dramática situación de hacinamiento en que viven los internos del penal San Francisco de Asís de Puerto Maldonado, penal que soporta una población 874 internos, teniendo una capacidad para hospedar apenas a 250 internos. El penal de Puerto Maldonado es el segundo más grande en el ámbito sur oriente, luego de Qenqoro que tiene como sede la ciudad del Cusco.
El funcionario del INPE reveló que la mayoría de presos son primarios y gran parte son jóvenes entre los 18 a 23 años de edad. Por esta razón estamos trabajando en el tema educativo y hacer que por esta vía los internos recuperen sus valores. Dijo también que esta tarea tiene sus límites ya que la institución tiene un déficit de profesionales, por lo que se está coordinado con Lima para lograr un mayor presupuesto.
Resaltó el gran talento que demuestran los internos del penal San Francisco de Asís por los trabajos que realizan en las áreas de carpintería, pintura, artesanías, además de una serie de virtudes y vocaciones en las actividades culturales como la práctica deportiva, el canto, el baile y el teatro que fueron presentados magistralmente con motivo del aniversario del penal.
Refirió que el INPE está realizando convenios con universidades para que los internos que culminen sus estudios secundarios, puedan seguir estudios superiores estas universidades. El INPE trabaja con dos pilares claves, la promoción del trabajo y la educación, finalizó.