Ucayali: Gestión de Jorge Velásquez habría dilapidado más de 20 millones de soles

Auditorías realizadas por la Contraloría General de la República a diversas instituciones regionales, revelan que la gestión del ex presidente regional, Jorge Velásquez Portocarrero (2007-2014) habría generado un perjuicio económico a las arcas del gobierno regional de Ucayali del orden de los 20 millones de soles. Este hecho fue revelado oportunamente por el Contralor General de la Republica Edgar Alarcón Tejada, quien precisó que detectaron un perjuicio económico en entidades públicas de la región Ucayali, como resultado de las auditorías realizadas.
Entre los casos de presunta corrupción la Contraloría identificó, que el GOREU, aprobó y efectuó el pago de adicionales con sobrecostos en partidas y la inaplicación de penalidades por retrasos en la obra “Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado del Sector 11 del Distrito de Manantay”, en el que se detectó un presunto perjuicio económico de más de 7 millones de soles, en esta misma obra se detectó pozos inutilizables y la inaplicación de penalidades por falta de seguridad y señalización por un monto que supera los 4 millones.
En la “Construcción del Embarcadero Fluvial de la Provincia de Purús” conllevó a un presunto perjuicio que supera los 4 millones de soles; otra auditoría reveló un daño económico de más de 3 millones de soles en la ejecución de la obra “Ampliación y Remodelación del Estadio Aliardo Soria Pérez de Pucallpa” por la inaplicación de penalidades y pago de mayores gastos a favor del Consorcio ASP. En este caso la Contraloría determinó presunta responsabilidad administrativa y penal por el delito de colusión contra varios funcionarios regionales involucrados.
Por irregularidades en el proceso de selección, suscripción de contrato y adelanto de materiales de la obra “Mejoramiento de la vía N° PE-18C desde la Av. Sáenz Peña hasta la Av. Aeropuerto” la Contraloría General detectó un presunto perjuicio económico mayor a un millón de soles, y responsabilidad administrativa y penal sobre cuatro funcionarios del gobierno regional, por la admisión de propuestas técnicas que no cumplían con el requerimiento técnico mínimo de las bases integradas.
Durante la primera audiencia pública realizada en Pucallpa, el Contralor Edgar Alarcón Tejada informó que en los últimos años el máximo órgano de control ha identificado 102 funcionarios con responsabilidad civil, 165 con responsabilidad administrativa, y 212 funcionarios con responsabilidad penal, siendo los ilícitos más comunes el de negociación incompatible y colusión