PIURA: Debaten problemática de suministro de agua en Talara

Por Radio Marilú, Talara.

“Disculpa pero yo no voté porque tenga un interés político, sólo que debe haber más debate y participación de técnicos y de la población, el convenio no da garantías para Talara”,  son las expresiones del regidor Víctor Manuel Bossio Rodríguez, quien no está de acuerdo con la propuesta de construcción de la obra de suministro de agua para Talara bajo responsabilidad del Ministerio de Vivienda y Construcción.

Agrega,  “no se puede votar en este tema bajo presión dando una fecha límite, casi 20 dias para tomar una decisión”, desde su interpretación refiere, “Al dar en concesión el tratamiento del agua y que estos lo vendan a EPS Grau, es  probable que se encarezca y suceda algo similar a lo de Tumbes, los del ministerio dicen que el costo del agua va a seguir igual, pero la subida  depende de la SUNASS”.

La regidora   Rosa Vega Castillo, declaró  que su voto será  “en contra de  la privatización de la EPS Grau, porque en Talara saben lo que es una concesión y privatización”, refiere que hay experiencias  donde  el concesionario hace lo que quiere porque el Estado es un mal fiscalizador y no hace respetar los contratos porque si lo hace es atentar contra la inversión privada”.

Pone como ejemplo lo ocurrido con los lotes petroleros, que desde su punto de vista, dichos  contratos debieron anularse hace años por el incumplimiento por parte de la empresa privada, “votaré por el no a la privatización de la EPS Grau”, finaliza.

En días anteriores, la Municipalidad Provincial de Talara a través de un comunicado público dio a conocer que el  Convenio entre la Municipalidad de Talara y el Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento (MVCS) contenía las siguientes  características: El proyecto elegido sería financiado completamente por el Estado; el mantenimiento del sistema operativo sería asumido por el Estado y la empresa concesionaria; las tarifas serían iguales a las que actualmente rigen, bajo competencia de SUNASS; el Ministerio financiará el proyecto y no tendrá ningún costo para la Municipalidad; ésta supervisará el proceso; no es una privatización, la EPS Grau continuará comercializando el servicio y su realización constituye  una única oportunidad de mejora real y segura en el servicio para toda la provincia de Talara y sus seis distritos.

Los regidores que se oponen a esta propuesta son Rosa Vega Castillo, Wilder Alayo Corro, Manuel Mendoza Criollo, Juan Rosas Huiman, Víctor Bossio Rodríguez, Rolando Guerrero Lama y  Juana Infante Vega

Los regidores que apoyan la propuesta  de  realización de la obra a cargo del  Ministerio de Vivienda son, Carmen Nima Machacuay, Ruhanny Correa Garcia, Henry Quispe Jaime y Carmen Querevalu Atoche.

El problema del suministro de agua que sufren más de 130 mil pobladores no puede esperar más, es urgente arribar a acuerdos consensuados, previo el esclarecimiento sobre las dudas existentes, y la información oportuna y transparente a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *