Madre de Dios: FENAMAD participa en congreso de ejecutores de proyectos orientado a titulación de territorios y manejo forestal
Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.
Julio Cusurichi Palacios, presidente del Consejo Directivo de La Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), Rosa Baca Cusihuaman, -Coordinadora Técnico de sub proyectos; Eloy Samayani, administrador e Isaac Yabar, comunicador de la organización regional. MDE SAWETO Perú) participaron en el Primer Congreso de Ejecutores de Proyectos MDE SAWETO Perú en la ciudad de Lima. Esta apoya un proyecto orientado a la titulación de territorios indígenas, al manejo forestal comunitario y economía indígena, con el aprovechamiento de recursos naturales.
Un aspecto importante fueron las observaciones efectuadas al proceso de reconocimiento y titulación de los territorios para las comunidades indígenas con la aplicación de la Ley y Reglamento de Comunidades nativas, las Resoluciones Ministeriales, las organizaciones estatales involucradas en este proceso, las mismas que fueron cuestionadas por establecer requisitos excesivos e inalcanzables en realidades tan apartadas como las que se encuentran las comunidades nativas.
Cusurichi Palacios, integrante del Consejo Directivo Nacional del MDE, mencionó que el apoyo financiero del Banco Mundial a través de este proyecto se convierte en una gran oportunidad para los pueblos indígenas, ya que los recursos económicos para ejecutar las actividades llegan directamente a las comunidades nativas, así como la contrapartida de las organizaciones indígenas regionales como ejecutores de proyectos.
En el marco del proyecto MDE Saweto, se ha firmado el acuerdo de concesión para el “Sub Proyecto Turístico de las comunidades nativas Santa Rosa de Huacaria y Queros – Kosñipata Cusco; Servicio Ecoturismo/No maderable en la comunidad nativa Diamante y el reconocimiento de la comunidad nativa La Victoria, distrito de las Piedras, provincia de Tambopata. La misma que se encuentra en ejecución.
El Presidente de la FENAMAD informó que postula en esta segunda convocatoria de subproyectos del MDE, con las propuestas de proyectos “Mejoramiento de la Planta de Castaña en la comunidad nativa Tres Islas”; “Mejoramiento de Cultivos de cacao en la comunidad nativa Arazaire”; “Crianza de Boquichico, Paco, Gamitana en la comunidad nativa Barranco Chico” y la “Titulación de la Comunidad Nativa Tipishka”.