Intervienen tres veces a municipio, pero alcalde niega actos de corrupción
Por el presunto delito de peculado, hasta en tres ocasiones el Ministerio Público y Contraloría han intervenido las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Ilabaya, pero el alcalde de esta jurisdicción, Luis Cerrato Tamayo niega que existan tales hechos de corrupción.
Señaló que las puertas de esta comuna, están abiertas para los temas de fiscalización “estamos propensos a las denuncias y a la fiscalización, ellos (fiscales), tienen que hacer su trabajo”, añadió.
Asimismo ante la presunta pérdida de 300 cheques emitidos por la comuna distrital y que éstos ya habrían sido cobrados en entidades financieras de la ciudad de Tacna, Luis Cerrato desmintió tal hecho. “No se han perdido cheques, sólo son talonarios y se está solicitando información a los bancos. Más detalles solicítenla al área de Administración que ve esos temas, yo veo la parte política”, manifestó un tanto molesto por las preguntas reiterativas de los hombres de prensa.
Respecto al allanamiento de los domicilios de los funcionarios, sostuvo que es parte de la normativa de Contraloría y la Fiscalía. También dijo que todos los trabajadores continúan laborando en sus oficinas y no se ha tomado ninguna medida para iniciarles procesos administrativos.
Al ser preguntado sobre la construcción de la represa Coltani, obra que proviene de la gestión edilicia de su antecesor Demecio Llaca, dijo “ahí sí los exhorto a ustedes periodistas, a denunciar las irregularidades que sí hubo en la gestión anterior, presionen al Poder Judicial y pidan que se castiguen a los responsables”, indicó con un tono más calmado.
INTERVENCION.- El 19 de abril del presente año, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios incautó documentación, computadoras y material digital, con la finalidad de continuar las investigaciones sobre la existencia de trabajadores “fantasmas” en la Gerencia de Recursos Humanos, órdenes de servicio de consultoría “fantasmas” en áreas de esta comuna.
La intervención fiscal se realizó mediante Resolución N°02 del Juzgado Mixto de Investigación Preparatoria de la provincia Jorge Basadre, que ordenó el allanamiento, descerraje, incautación y exhibición forzosa de documentación en distintas dependencias ediles, por el presunto delito de peculado suscitado en los años 2015 y 2016.
Como se recuerda, las investigaciones sobre supuestos trabajadores y órdenes de servicio “fantasmas” se iniciaron el 13 de diciembre del 2016, luego que la Fiscalía Especializada realizara un operativo de prevención inopinado, luego de obtener parte de la información sobre ambos casos.
En esta tercera intervención (19 de abril 2017), el Ministerio Público en 10 horas, allanó oficinas y viviendas de funcionarios, con la finalidad de recabar mayor documentación en formato original, previa autorización del Juzgado. En esta diligencia participaron siete fiscales, a cargo de la magistrada Roxana Ticona Ccalli.
La comitiva fiscal intervino las oficinas de Recursos Humanos, Administración, Unidad de Contabilidad y Tesorería, Unidad de Logística y Control Patrimonial, incautándose comprobantes y boletas de pago, libros de registro, informes, memorias USB, 2 CPUs, información en soporte magnético del área de tesorería, entre otros.
De la misma manera se allanaron los domicilios del Gerente de Administración y Finanzas, José Luis Arocutipa Mamani, del Gerente de Recursos Humanos, José Antonio Choque Condori y Henry Rodríguez Ancco, ubicados en el Albergue Municipal. En las habitaciones de los funcionarios se incautaron equipos de cómputo de la institución y documentación variada. La diligencia fiscal contó con el apoyo de personal del Departamento Desconcentrado contra la Corrupción de la Policía Nacional y agentes de la Comisaría de Ilabaya. El distrito de Ilabaya, donde se encuentra el yacimiento de cobre, más importante del sur del país, pertenece a la provincia Jorge Basadre, región Tacna.