Madre de Dios: Institución educativa “Carlos Fermín Fiztcarrald”, cumple 71 años al servicio de la educación

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

La institución educativa básica regular “Carlos Fermín Fiztcarrald”, institución que alberga a más de 2500 estudiantes en los niveles de primaria, secundaria y educación básica alternativa. Además es una de las instituciones referentes a nivel regional por sus servicios en la variante técnica en las carreras  de mecánica  automotriz, eléctrica, mecánica metal, carpintería, informática, cocina y hostelería  cumple 71 años al servicio de Madre de Dios, el 15 de mayo próximo, por tal motivo ha programado una serie de actividades, estas se iniciaron con una conferencia de prensa, en la que expusieron la profesora  Carmen Pilares Álvarez,  directora del plantel y el sub director, profesor  Oscar Chávez Pinto.

El profesor  Oscar Pinto, como parte de la semblanza sobre el plantel que el 15 de mayo cumple 71 años formando futuros profesionales manifiesta “Queremos que nuestros estudiantes al momento de egresar sirvan  a la ciudadanía, respeten  el medio ambiente, que sean emprendedores y  productivos ya que nuestra región requiere técnicos comprometidos con el desarrollo”, refirió.  Que actualmente, ex alumnos de este colegio dirigen las principales instituciones de la región, poniendo como ejemplo al Sr. Luis Oztuka Salazar que está como gobernador regional, y el profesor  Alain Gallegos Moreno  que está como alcalde provincial.

La profesora Carmen Pinares, directora del plantel, indicó que la institución educativa Carlos Fermín Fiztcarrald pretende este año, contar con los documentos de gestión como producto de la participación de los agentes educativos a fin de mejorar los servicios; a la vez motivar la participación de los estudiantes mediante la organización del  municipio y la  fiscalía escolar. Pretendemos promover un equipo coordinador técnico para elaborar proyectos educativos en todos las áreas para incentivar el desarrollo educativo en nuestra institución, con la participación de estudiantes, docentes, padres de familia, se realizarán ferias y expo ferias productivas, durante el año, refirió

Finalmente, manifestó que se busca crear círculos de inter aprendizajes en las áreas de arte, matemáticas, comunicación y educación por el trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *