Madre de Dios: Defensoría del Pueblo advierte deficiencias en 16 escuelas de Tahuamanu y Tambopata

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

La Defensoría del Pueblo (DP) advirtió deficiencias en 16 de las 32 instituciones educativas en las  provincias de Tahuamanu y Tambopata,  supervisadas del 20 al 29 de marzo. Las  faltas encontradas se relacionan, principalmente, con el mantenimiento y acondicionamiento de la infraestructura de los locales escolares y mobiliarios, la distribución del material educativo y la cantidad de estudiantes por aulas.

En casi la totalidad de escuelas supervisadas se pudo comprobar que los textos escolares y cuadernos de trabajo no son suficientes para la cantidad de alumnos asistentes debido al crecimiento de la demanda educativa. Al respecto, se recomendó a los directores de cada institución realizar el requerimiento respectivo a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) correspondientes.

Se constataron  locales escolares con techos muy  deteriorados y con goteras,  con columnas de madera deterioradas y servicios higiénicos sin puertas, entre ellos, las instituciones educativas (II.EE.) N°52136 Fray Martín;  N° 52061 Santa María; N° 52145 San Pedro;  N° 52038 Las Mercedes;  N°52219 Virgen de la Candelaria y José Carlos Mariátegui. Condiciones que atentan contra la integridad del alumnado y la comunidad educativa.

También se advirtió que en las II.EE. José Carlos Mariátegui; Santo Domingo de Guzmán;  N° 52114 Francisco Bolognesi;  Simón Bolívar y N° 52145 San Pedro,  han superado el número máximo permitido de estudiantes por aula (35). Esto habría generado, en algunos casos, el uso de espacios que no reúnen las condiciones adecuadas para la enseñanza, como la biblioteca y la sala de docentes.

Ante tan lamentable situación, la Defensoría del Pueblo ha remitido un oficio a la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, recomendando, de manera urgente,  adoptar las acciones pertinentes a efecto de garantizar la ejecución del presupuesto de mantenimiento de los locales escolares supervisados. Del mismo modo, recomendó realizar las gestiones correspondientes ante el gobierno local y regional para la ejecución e implementación de obras públicas para el mejoramiento de la infraestructura educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *