Moquegua: lentitud en procesos de reasentamiento de comunidades de Tassa, Querapi y Tonohaya

El 20 de abril,  en reunión  del Comité multisectorial que tiene la responsabilidad viabilizar el reasentamiento de los poblados de Querapi y Tonohaya afectados por el Volcán Ubinas, se informó que se requieren 6 módulos habitacionales, de manera urgente,  dado que igual número de viviendas han quedado destruidas, asimismo aún no ha destinado una zona de  acogida para la reubicación de Tassa,  población afectada por deslizamiento geológico; se informó  también ,que no existen documentos sobre el reasentamiento.

Al respecto, el Ministerio Publico exhortó que se debe agilizar los trámites a fin de preservar la integridad de las familias afectadas. Por su parte Registros Públicos remitirá a la brevedad posible copia de la ficha de independización del predio de acogida. Sobre el tema, el alcalde de Ubinas,  Luis Concha está  invitando a los miembros del Comité multisectorial, para una reunión el próximo 7 de mayo en la comunidad de Tassa.

Sobre el caso de Tonohaya, el 26 de abril se realizara una reunión de trabajo técnico para evaluar y determinar si se mantiene como comunidad o como personas naturales.

Al respecto, el 22 de marzo el directorio del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), mediante documento determino independizar 445 hectáreas, este ingreso el 4 de abril a Presidencia del proyecto, el que lo derivará a asesoría legal; el que debe ser remitido al concejo regional para su aprobación. La determinación es realizar independización de predio y no liberación.  Otros acuerdos son, que por vía judicial lograr el lanzamiento de los invasores, y la conformación de una comisión técnica que se encargue de la elaboración del Plan de reasentamiento.

El Subprefecto de Ubinas informo que en Tonohaya existen discrepancias internas, y hasta  tres bandos que defienden sus propios intereses, situación  que obligó la presencia de la policía nacional para poner orden en la reunión del 15 de abril y la revocatoria de mando de su presidente Comunal.

Para Querapi   el Ing. Roberto Kosaka planteo la revisión del área asignada, porque se ha detectado que hay beneficiarios irregulares que deben quedar fuera del padrón de beneficiados. También se revisaron los planos elaborados por la gerencia regional de Agricultura, sobre los cuales, el Presidente de la comunidad de Ubinas afirmó que todavía no están aprobados por la comunidad.

Godofredo Valdivia Ayala

Buscando cada día ser mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *