NUEVE FISCALES INVESTIGAN CORRUPCION EN GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

Hoy desde las 08:00 horas, personal de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, con apoyo de la Contraloría General de la República y la Policía Anticorrupción, intervinieron en forma simultánea  tres sedes de esta dependencia regional, con la finalidad de incautar documentos que prueben la comisión de nueve delitos en obras y proyectos que son ejecutados desde el año 2015. El equipo de trabajo compuesto por ocho fiscales estuvo presidido por la Dra. Naydú Lazo Cuadros.

La mayor parte de los actos  ilícitos se habría dado durante la construcción del tramo 109 de la obra “Mejoramiento de la Carretera Tarata-Ticaco”, entre enero a diciembre del 2015.

La intervención fiscal se realizó en las oficinas de Gerencia de Infraestructura, Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, Recursos Humanos, Defensa Nacional, Tesorería y Logística, distribuidas en un total de tres sedes del Gobierno Regional, en la avenida Hipólito Unanue, calle Gregorio Albarracín (Presidencia) y local  de Defensa Nacional ubicado entre las calles Vicente Dagnino con Blondell.

Días atrás la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, gracias a la colaboración de un ciudadano, formuló denuncia por nueve casos de corrupción referidos a la pérdida de combustible en la carretera Ticaco-Candarave, pago de falsos servicios en la gerencia de Desarrollo Social, desvío de fondos de proyectos sociales para el financiamiento de campaña electoral de la ex candidata Sheillah Miñano Bautista.

Los presuntos delitos en los que habrían incurrido más de una veintena de funcionarios y trabajadores del GRT son asociación ilícita para delinquir, peculado, negociación incompatible, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito, omisión de denuncia por irregularidades en la ejecución de obras  y contratación de personal y maquinaria “fantasma”, en la construcción de la  carretera Tarata- Ticaco.

Los investigados son el gobernador Omar Jiménez, su hermano y ex director de Vivienda Guillermo Jiménez, el consejero regional Santos Pablo Agama, la abogada Sheillah Miñano Bautista (gerenta general del GRT), Jerry Adawi (asesor del gobernador regional).

Asimismo,  los funcionarios Francisco Ramos Flores, Elena Condori Cutipa, Aldo Días Sanhuesa, Hugo Walter Calahuille Carbajal, Yerson Rodríguez Varela, Alexander Lupaca Cotrado, Ricardo Mamani Alejo, Milagros Flores Flores, Juan Carita Quisocalo, Linley Mori Figueroa, Paola Díaz Rojas, Juan Carlos Poma Taquila, Luis Linares Quiroga, Calixto Mamani Chanini, Filiberto Villaca Anco , Carlos Tito Melchor, Jhonatan Rios Morales (ex gerente general del GRT), Walter Arroyo Pareja, Margarita Rosales Alvarado (ex gerenta de infraestructura del GRT), Francisco Ramos Flores, Alexander Madariaga (ex gerente de infraestructura y los que resulten responsables.

Específicamente, el equipo de fiscales busca pruebas sobre la simulación de pérdida de 10 mil galones de combustible B-5, (enero 2015),  apropiación de petróleo, simulación de contratación de maquinaria ,de gasto de combustible  y  alquiler de maquinaria, así como utilización de cemento de mala calidad.

También por simulación y alteración de planillas, simulación de entrega de comida, cobro por supuestos servicios prestados, simulación de préstamo de combustible, apropiación de hidrocarburo por simulación de pérdida de camión cisterna y servicio fantasma por fotocopiado.

Además se investiga la inclusión de trabajadores fantasmas en  la Gerencia de Desarrollo Social;  oficina de Defensa Nacional, entre otros actos de corrupción incurridos por funcionarios del entorno de la autoridad regional;  así como irregularidades en terrenos destinados al hospital Hipólito Unanue.

Ante la intervención de fiscales, el gobernador Omar Jiménez saludó a los magistrados y les ofreció su apoyo para cumplir su trabajo; aunque lejos de cuestionar a sus funcionarios, ahora inmersos dentro de un proceso de investigación fiscal, dijo que les brindaba todo su respaldo.

Para la presidenta de la Junta de Fiscales de Tacna, Edna Romero, este es un proceso complejo, por lo cual sería necesario efectuar un trabajo sigiloso, solo la investigación preliminar  podría durar 08 meses, .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *