Lambayeque: comisión de INDECOPI investiga alza en el precio del azúcar

Por Yris Pozo Fernández, El Huerequeque, Chiclayo.

Durante su visita a Chiclayo para conocer la problemática de la población Lambayecana en el contexto de la emergencia climática, el presidente del consejo directivo del INDECOPI, Ivo Gagliuffi Piercechi, se pronunció en torno a la elevación del precio del azúcar e indicó que se hará una investigación para determinar si se trata de escasez o una colusión o acuerdo de precios entre los competidores, lo cual sería pasible a una denuncia.

El funcionario explicó que la elevación de precios puede responder a dos factores: oferta y demanda, es decir, la escasez de productos por lo general eleva los precios. La otra cara es que podría responder a algún tipo de práctica anticompetitiva, es decir, a una colusión o acuerdo de precios entre competidores, pero eso se tiene que analizar con mucho profesionalismo y recabarse muchos medios probatorios.

Añadió que se podría sancionar el ocultamiento del producto, pero no pueden sancionar por el  hecho de subida de precios.

Manifestó que desde el 8 de febrero, funcionarios de INDECOPI en Chiclayo han realizado 65 supervisiones en supermercados y mercados de abasto, empresas de transporte terrestre y aéreo, y 30 colegios privados; habiendo detectado que no se habían consignado precios de productos, sobre todo en mercados de abasto y unos casos puntuales de supermercados que no coincidían los precios de góndola con caja.

En cuanto a la mayoría de quejas de los usuarios referidas al desabastecimiento de productos, el funcionario dijo que se debía a la falta de transitabilidad y pérdida de cosechas.

Los incumplimientos recabados constan en actas que se están alcanzando a la comisión de protección al consumidor para que sea la que decida o no, el inicio de una denuncia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *