Cae puente Chacanto en construcción y deja 10 heridos y 04 desaparecidos en el río Marañón.

El puente que se venía construyendo en el sector Chacanto distrito de Balsas provincia de Chachapoyas – Amazonas, que uniría a la provincia de Celendín región Cajamarca colapsó en su totalidad, cayendo a las aguas del río Marañón. Este lamentable accidente se produjo ayer jueves 23 de febrero del presente al promediar las 10.30 de la mañana.

Como consecuencia de esta tragedia hay 10 Heridos, los cuales fueron evacuados por los Bomberos de Celendín a esta ciudad cajamarquina ubicada a 2 horas de distancia. Además se dio a conocer que 04 trabajadores quedaron desaparecidos al ser arrastrados por las aguas del Marañón.

Este puente venía siendo construido por el consorcio T&T Chacanto-Balsas valorizado en un poco más de 18 millones de soles. Según versiones recogidas a los pobladores de la zona, los trabajos se habrían venido realizando sin garantías de seguridad para los obreros, como utilización de arnés de seguridad y otros implementos necesarios para este tipo de trabajos.

Lo que más lamentan los pobladores, amigos y familiares de los trabajadores heridos y desaparecidos en las turbulentas aguas del río Marañón, la aparente falta de presencia de un ingeniero supervisor desde el inicio de los trabajos, y que la infraestructura se habrían estado realizando sin los materiales que serían necesarios, en un aparente incumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas para este tipo de construcción.

De columnas a columnas en ambos lados del río que ya estaba construida no se apreciaba en el cableado de seguridad, ni mucho menos se habría encontrado implementos de seguridad para que los trabajadores realizaran sus tareas en la infraestructura siniestrada.

Al lugar de los acontecimientos los primeros en llegar fueron los efectivos de la Policía Nacional del Perú de Chacanto, quienes en compañía de los pobladores de la zona, rescataron a los heridos de las aguas del Marañón y retiraron los fierros retorcidos de la infraestructura siniestrada.

En un primer momento los heridos fueron trasladados al Centro de Salud de Balsas, para luego los de mayor gravedad fueron al hospital de Celendín. Hasta el cierre de esta edición no se conoce que hayan sido encontrado a los obreros desaparecidos.

RELACIÓN DE HERIDOS:

1.- Julio César Fernández Orijuela natural de Sullana – Piura

2.- Jorge Arturo Gastelu Cervantes natural de Piura

3.- Gregorio Moises Mendoza Cueva natural de Huaral

4.- Pepe Fasabi Ventanilla natural de San Martín

5.- Indalicio Camasca Trillo DNI 10393052

6.-Yonny Tamayo Llaxa Huanca DNI 097570499

7.- Jose Vega Espinoza natural de Lima

8.-Jose Gabriel Tamayo Diaz natural de Balsas

9.- Jhordy Polinar Isla natural de Tingo María

10.- Antero Ortiz Muñoz DNI 48033715

RELACIÓN DE DESAPARECIDOS:

1.- Elias Gonzales del Aguila

2.- Jose Roberto Huaman Machuca

3.- Adalberto Trio Vargas

4.- Max Elbin Trio Chapoñan.

Según el portal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Fecha miércoles 3 de Febrero de 2016 publicó las caracteristicas de este puente:

Extensión de 100 metros y beneficiará a unas 400 mil personas. Provias Nacional adjudicó hoy la buena pro al Consorcio Puente T&T – Chacanto (Termirex SAC y Tableros y Puentes SA Sucursal Perú) para la construcción del puente Chacanto y Accesos que unirán las regiones de Cajamarca y Amazonas.

El Consorcio Puente T&T – Chacanto ganó la buena pro al haber obtenido el mayor puntaje en su propuesta técnica y al haber presentado el menor monto en su oferta económica que ascendió a S/. 18´949,209.08 soles.

Julio Palacios, gerente de la Unidad Gerencial de Puentes de Provias Nacional, señaló que la construcción de este puente conectará en mejores condiciones a las ciudades de Cajamarca y Chachapoyas. “El nuevo puente por construir reúne todos los estándares actuales de diseño y soportará cargas de hasta 48 toneladas”, destacó

Lamentable esta tragedia enluta a nuestra región, se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto con la finalidad de deslindar responsabilidades, ya que no es posible que una obra de esta envergadura haya caído dejando el saldo de heridos graves, y lo más triste la desaparición de cuatro obreros.

Por: Wigberto Calongos Gosgotte (A día con la Noticia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *