GOLPE AL LAVADO DE ACTIVOS EN PUCALLPA
En un megaoperativo que duró mas de diez horas la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) y el Ministerio Público a través de las Fiscalías Especializadas dieron el más duro golpe al lavado de activos en Ucayali, frente a un presunto desfalco millonario al fisco, el megaoperativo se realizó en las oficinas de un estudio contable y otras seis viviendas en la ciudad de Pucallpa.
Se trata del estudio contable del CPCC Walter Vásquez Alva, donde se realizó la intervención con orden judicial a razón de una investigación preliminar por la presunta comisión del delito de defraudación tributaria. El operativo se inició a las 8.30 a.m. con personal de la Sunat junto a los fiscales Javier Córdova de la fiscalía de Prevención del Delito, Wilber Huamanyuri de la Tercera Fiscalía Penal Provincial de Coronel Portillo y Julio Reátegui de la Fiscalía de Crimen Organizado, a ellos se sumaron una docena de especialistas en investigación tributaria llegados desde Lima y efectivos policiales de la comisaría de Pucallpa.
Lo que encontraron en el estudio contable fue abundante documentación, entre ellos talonarios en blanco de Boletas de Venta y Facturas, así como libros contables firmados y sellados sin fecha por notarios de Pucallpa, el operativo se realizó en forma simultánea siendo detenidos Walter Vásquez Alva, Roxana Flores Macedo y Carlos Rafael Rojas Murayari, quienes serían apoderados de varias empresas fantasmas, los comprobantes de pago encontrados eran por cada necesidad tributaria en los rubros de la madera, abarrotes y de construcción, los mismos que servían para realizar compras ficticias y disminuir los márgenes de ganancias de distintas empresas, logrando así reducir el pago del impuesto a la renta por las ventas realizadas.
Los especialistas también intervinieron el chalet 17 de un lujoso condominio y que era arrendado por Christian Salas Rodriguez vinculado al sector maderero, dentro del domicilio encontraron documentación que confirmaría la relación con el estudio contable Vasquez Alva, al parecer Salas Rodriguez obtuvo información confidencial sobre la investigación por lo que dejó en abandono su domicilio días antes de la intervención, de acuerdo a las evidencias encontradas los implicados estarían inmersos en los delitos de defraudación tributaria, así como delito de lavado de activos, asociación ilicita para delinquir y falsificación de documentos.