Exitosa campaña contra el dengue en Madre de Dios
Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.
La Dra. Emperatriz Morales Valdivia, Directora Regional de Salud de Madre de Dios informó que enero del 2016 se identificaron 137 casos de dengue, en tanto que en enero del 2017 este índice disminuyo notablemente, llegando apenas a cinco (05) los casos de dengue en alarma; tres casos en Tambopata, uno en Laberinto y uno en Las Piedras. Cinco casos de alarma pero que no son casos graves.
Estos resultados, según expresa la funcionaria de salud, se debe al trabajo articulado y compromiso de las instituciones que conforman el Comité Multisectorial de Salud de Madre de Dios (COMUSAL), liderado por la Municipalidad Provincial de Tambopata, la dirección técnica de la Dirección de Salud de Madre de Dios y la reconocida participación de agentes comunitarios voluntarios.
Informó también que en el 2016 se realizaron 16 campañas de recojo y eliminación de criaderos de zancudos, chinkinguya y el zica, para bajar el índice de riesgo, habiendo logrado bajar dicho índice a junio del 2016 a 0.8%.
La funcionaria, lamentó que son muchas las personas que se resisten a la inspección sanitaria de sus viviendas, llegaron a 138 casos que no aceptaron, habiendo podido lograr que se inspeccionaran 94 casos, restando 44 todavía no han sido inspeccionadas.
En el COMUSAL también participa el Ejército Peruano, las oficinas descentralizadas de los ministerios de Transportes, Vivienda, El Ministerio Público, entre otras, que merecen en reconocimiento por su participación en bien de la salud del poblador de Madre de Dios.