Programa Juntos con importantes logros en Ayacucho

Por Juan Horna López, Ayacucho.

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres-Juntos, Unidad Territorial (UT) Ayacucho en el año 2016, logró que el 93.4% de  niños menores de 3 años acudan a los establecimientos de salud, el 96.7% de madres gestantes asistan a sus controles prenatales y el 94.9% de menores de  3 a 19 años acudan a las instituciones educativas sin faltar.

El año que pasó implementó la plataforma de orientación y atención al usuario con personal capacitado en los procesos del programa y con  dominio del idioma quechua, lengua materna de la región, logrando la atención de 6,010 usuarios, un promedio de 500 consultas por mes, en  consultas, quejas, sugerencias, pedidos y reclamos.

En el 2016 se realizaron 16 mil 216 visitas domiciliarias  en toda la región Ayacucho y en los distritos cusqueños de Kimbiri y Pichari (VRAEM), con el objetivo de promover entre los usuarios la  importancia del derecho a la salud y educación. En estas visitas se identifican hogares con niños y  niñas que sufren de anemia y desnutrición, en base a la data otorgada por la  Dirección Regional de Salud. Las visitas también se realizan  a los hogares que incumplen los compromisos de enviar a sus hijos al colegio  y llevarlos a los centros de salud.

En las comunidades nativas de la selva  ayacuchana y en los distritos cusqueños de Pichari y Kimbiri, brindó capacitación a las  usuarias en temas de educación financiera como el uso del cajero automático, el cuidado de la tarjeta de débito y la importancia de la clave secreta.

El 2016, el programa  Juntos afilió en Ayacucho a 1,613 hogares  usuarios, interviniendo por primera vez en los distritos de Otoca, Laramate  y Huachuas en la provincia de Lucanas, y en el distrito de Cora Cora,  capital de la provincia de Parinacochas.

Actualmente, la UT Ayacucho atiende a  46 mil 827 hogares  promoviendo el acceso a los servicios de salud y educación de 96 mil 286  niños, niñas y adolescentes menores de 19 años, así como los controles  prenatales de 794 gestantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *