Alcaldes de Chiclayo protestan por falta de recursos para afrontar fenómeno del niño

Por Yris Pozo Fernández, el Huerequeque, Chiclayo

El alcalde provincial de Chiclayo David Cornejo Chinguel, en su condición de presidente de la Plataforma Provincial  de Defensa Civil y Gestión de Riesgos, calificó como un “engaña muchachos” el simulacro de inundación que se realizará en Lambayeque, en simultáneo con Piura y Tumbes, el próximo 31 de enero, ante la confirmación de la presencia del fenómeno El Niño, y la falta de apoyo económico por parte del gobierno central para las municipalidades distritales  de la provincia de Chiclayo para tal fin. Expresiones realizadas en la reunión de la plataforma en el palacio municipal de Chiclayo.

Cornejo Chinguel argumentó que para tener capacidad de respuesta por parte de los municipios  se requieren motobombas e hidrojets para evacuar las aguas que se concentran en las zonas bajas, maquinaria con la que no se cuenta. Refirió que – “A la población no se le debe engañar con charlas de gabinete, cuando la realidad exige la logística  y la orientación como va a ser empleada en el momento de las probables inundaciones, eso es un verdadero simulacro”, expresó  enfático la autoridad municipal.

En dicho acto y contando con la presencia de la fiscal de Prevención del Delito Ana Tirabanti Martínez, los alcaldes de los distritos de Picsi, José Leonardo Ortiz, Zaña, Monsefú, Patapo, Oyotun, Mocupe  – Lagunas, Puerto Eten y Chiclayo,  suscribieron un acta en el que acuerdan:  expresar su preocupación por la falta de recursos económicas para las acciones de respuesta en apoyo a las zonas que resulten afectadas; asistir al simulacro convocado  para el 31 de enero  con presupuesto cero porque no hay condiciones para el gasto; convocar a los alcaldes de la provincia de Chiclayo  antes de la fecha de simulación para exponer las condiciones en que se llega a la misma y, efectuar medidas de protesta para ser escuchados por el gobierno central sobre las necesidades de maquinarias  para afrontar esta situación de riesgo.

Cornejo Chinguel hará entrega de dicho acuerdo a la Presidencia del Consejo de Ministros el 19 de enero, aprovechando el viaje que hará a Lima  en busca inversión  del plan COPESCO  en la construcción del Paseo Turístico Elías Aguirre.

Finalmente, el alcalde de Chiclayo informó que ha entregado 600 mil soles al distrito La Victoria para  el mejoramiento de sus vías, cerca de 400 mil a Eten, y está en proceso de apoyo financiero a Picsi, Puerto Eten y Patapo, también la tarea preventiva en la ciudad, como la limpieza de techos e inicio de la descolmatación de las acequias Cois y Pulén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *