Tumbes: Mantenimiento de hospital regional se puede realizar sin evacuar el local

director-de-hospital-regional-jpg_604x0Tumbes. 01 de Diciembre. Los representantes del Consorcio Hospitalario Tumbes, responsable de la construcción del Hospital Regional de Tumbes, dieron a conocer que no es necesario evacuar el nosocomio y que se pueden realizar trabajos de mantenimiento sin afectar la operatividad del hospital, para ello recomiendan que se realicen los trabajos programando sus actividades.

Por su parte, Gastón Alemán, representante del citado consorcio, considera que la evacuación de pacientes y traslado de equipos, además de ser innecesaria, pondría en riesgo la correcta prestación del servicio de salud. Además acarrearía costos innecesarios, para el Gobierno Regional, que podrían destinarse al mantenimiento del Hospital Regional.

Dijo, que esta recomendación se basa en el informe sobre el estado de la infraestructura del hospital realizado por profesionales contratados por el Gobierno Regional.

“Se detectaron daños por filtración de agua en algunas zonas de los sectores de apoyo, acceso público como farmacia, consulta externa, así como en edificios aislados. Sin embargo, se pueden programar las actividades para los trabajos de remediación sin que interfieran en la operatividad del Hospital”, indicó el representante. Además, agregó que para determinar las tareas de remediación, sería necesaria la elaboración de un expediente técnico que determine el alcance de los trabajos y la etapabilidad de los mismos.

“La construcción del Hospital Regional de Tumbes fue hecha cumpliendo con lo estipulado en el expediente técnico, así como a todas las normas hospitalarias vigentes”, enfatizó Alemán.

El Consorcio notificó en múltiples oportunidades al Gobierno Regional de Tumbes sobre las deficiencias en el diseño del drenaje pluvial del Hospital Regional de Tumbes, pero recibió en todos los casos la orden del Gobierno Regional de no modificar el diseño elaborado por el proyectista, quedando constancia de ello en el Cuaderno de Obra.

“Las deficiencias de diseño advertidas son responsabilidad del proyectista que realizó el diseño y las autoridades que lo aprobaron y se negaron luego a aceptar las modificaciones propuestas. Tenemos la disposición para analizar conjuntamente, con el Gobierno Regional de Tumbes, alternativas de solución para implementar obras correctivas que permitirán subsanar los errores del diseño del drenaje pluvial”, finalizó.

Por su parte, Guillermo Pérez, representante del consorcio, encargado de los equipos biomédicos indicó que las garantías y mantenimiento de los equipos ya culminaron y que ahora está en manos de los encargados de dicho hospital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *