Proyectan construcción de moderno puente de la integración del VRAEM

Puente San Francisco quedará como puente peatonal.
Puente San Francisco quedará como puente peatonal.

Por Nelson Contreras, San Francisco, Ayacucho.

 Un puente carretero con estructuras modernas interconectará  la vía nacional Ayacucho, Cusco y Junín, dinamizando el desarrollo económico y social integral del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro VRAEM. El puente denominado San Francisco será realidad en octubre del 2018 según informó  el gerente de puentes especiales de PROVIAS, Julio Palacios García.

El 12 de febrero  es un día histórico, por ser el punto de partida donde se dio a conocer el proyecto de la construcción del reemplazo del puente  San Francisco; en el marco de una reunión de trabajo entre el cuerpo técnico de Puentes Especiales  de PROVIAS del MTC, en el que participaron las principales autoridades del VRAEM, entre ellos los alcaldes del distrito de Kimbiri Alfredo Yucra Solís; Valerio Ccorahua teniente alcalde del distrito de Ayna San Francisco; Amador Quintero alcalde del distrito de Pichari;  Percy Valladares alcalde de la Provincia de Huanta; Carlos Rojas, regidor de la provincia de la Mar; Guillermo Torres Palomino,  Consejero Regional del Cusco, el alcalde del distrito de Canayre, y población en general

La construcción de este primer puente moderno, turístico de impacto nacional es el sueño de los pobladores del VRAEM, ya que soportará el incremento de la presión vehicular. Se confía en la voluntad política del gobierno y el trabajo mancomunado de las autoridades, organizaciones sociales de bases y el pueblo en general del VRAEM.

Este moderno puente reemplazará al actual puente San Francisco el que se ha convertido en un puente urbano, en una avenida de integración entre los distritos de Ayna, San francisco y Kimbiri.

Las autoridades locales  tienen la responsabilidad de hacer seguimiento  y dar las facilidades del caso hasta la culminación del proyecto, obra  que beneficiara a los pobladores del VRAEM y por ende de nuestra patria, coadyuvando al desarrollo social, económico y turístico de la zona.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *