Piura: Prevención del Dengue en el Alto Piura

15178061_1774421932775133_6659079275437247697_n

Personal de la Red de Salud Morropón-Chulucanas continúa promoviendo acciones preventivas para evitar el temible dengue en el Alto Piura.

Al respecto el director de la Red de Salud Morropón- Chulucanas, doctor Aníbal Calle Chumacero, manifestó que los profesionales de promoción de la salud y los gestores locales están realizando charlas informativas en casas, colegios, instituciones públicas y privadas.

De esta manera, se busca informar y educar a la comunidad sobre las medidas que deben adoptar para evitar que el zancudo Aedes Aegypti (vector transmisor del dengue y chikungunya) se reproduzca.

Se les explica, a través de sesiones demostrativas, que deben escobillar bien el borde de los recipientes que almacenan agua para luego lavarlos y taparlos.

Además, se les indica que deben eliminar o destruir objetos inservibles como llantas, botellas, chapas u otros objetos que puedan convertirse en criaderos del vector transmisor del dengue. Si hay floreros en casa llenarlos con arena húmeda en lugar de agua.

Asimismo, recomiendan cambiar los bebederos de las mascotas diariamente y si se tiene jardín, al momento de regarlos evitar la acumulación del agua porque este se constituye un criadero del mosquito.

En las zonas donde no se cuenta con agua potable (todo el día) es necesario colocar una bolsita de larvicida en los depósitos donde se almacena agua. Esta bolsita de larvicida dura tres meses y no es dañina para la salud de las personas.

Finalmente, se recomienda que ante el primer síntoma de fiebre y malestar general acudan inmediatamente al establecimiento de salud más cercano y evitar la automedicación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *