Amazonas: Prefecto denuncia presuntas irregularidades en el comité de compras de Qali Warma
En declaraciones a nuestro medio el prefecto de Amazonas, Johan Torres Díaz, denunció en la Contraloría General de la Republica una serie de irregularidades que se estarían presentando con el Comité de Compras Amazonas 5 del programa Qali Warma.
Torres Díaz, reveló que la supervisora del programa quiso sorprenderlo al pretender hacerle firmar como miembro, tal como lo estipula la norma nacional, un acta de conformación del Comité de Compras Amazonas 5, sin que éste ni siquiera haya asistido a una reunión previa de conformación. Asimismo, la supervisora le habría indicado que realizaron un acuerdo previo que posteriormente quedó demostrado que nunca se realizó.
El acta fue retenida en el despacho de la prefectura en tres juegos originales. El miércoles 09 de noviembre la supervisora se apersonó con la finalidad de llevarse las actas, manifestando que siendo un proceso irregular se está procediendo a una investigación y consulta a la sede central del programa. “Horas después del hecho recién recibo la carta de invitación para la formación del comité que sospechosamente tiene una fecha anterior” indica el prefecto.
Debido a estas razones el Prefecto dio cuenta a la Contraloría General de la República sede Chachapoyas para que inicie las investigaciones a fin de esclarecer este hecho. Lo que llama la atención del acta, es que sin haberse hecho la reunión de conformación habrían firmado: Jhersey Zavaleta Guadalupe, presidente y miembro en representación de la Gerencia de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Jorge Alvarado Valdez, Director de la Red de Salud en representación de la Dirección de Salud Amazonas, y por último Dolores Briceño Mendoza en representación de los padres de familia del nivel inicial de la Institución Educativa Publica Nº001 “Niño Jesús de Praga”.
Torres Díaz, presume que el comité solo sería una pantalla y que los miembros del mismo solo se dedicarían a firmar.
En uso de mis funciones tomé la decisión de poner de conocimiento de la Contraloría Chachapoyas para que investigue las presuntas irregularidades, indicó el alto funcionario.