Piura: Junta de Regidores de Municipalidad de Talara denuncia indebida prescripción de deudas tributarias de Petroperú

La Municipalidad Provincial de Talara inició el proceso para declarar la nulidad de las resoluciones de la Gerencia Municipal No 137 y No 138, por los cuales, prescribía indebidamente una millonaria deuda tributaria de Petroperú de los años 1992, y de 1996 al 2006, a la municipalidad talareña.

Ante la denuncia de la Junta de Regidores que llegó hasta el Ministerio Público, el alcalde de Talara José Bolo retiro la confianza al gerente municipal, CPC Renato Ubillús; y al responsable de la administración tributaria, abogado Wilton Arizola, comprometidos en esta irregular situación.

Según Acta de Pago, el 20 de marzo 2016, Petroperú, cancela a la Municipalidad Provincial de Talara, la suma de 35 millones 776,581. Mil soles por concepto de Impuesto Predial y Multa Tributaria de los años 1993, 1994, 1995, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, de todos los predios de la jurisdicción de Talara, en virtud de la Resolución de Determinación N° 84– 2016- OAT – MPT y Resolución de Multa Tributaria N° 30 – 2016 – OAT – MPT, debidamente notificadas”. Sin embargo, el mismo documento continua que, “se deja constancia de la notificación de la Resolución Gerencia Municipal N° 138 – 04 – 2016 – GM – MPT, que declara fundada la solicitud de prescripción del Impuesto Predial de los Años 1992, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006

El Acta de Pago es suscrita por el representante de PETROPERÚ SA, Ing. Esteban Bertarelli Bustamante y el Gerente Municipal MPT, CPC Erich Renato Ubillús Zúñiga, ambos rubrican y ponen huella digital. Asimismo, se observa el visto bueno y sellos de Juan Manuel Banda y Luis E. Duba V, ambos funcionarios de Petroperú.

En el documento la municipalidad de Talara ha iniciado un proceso de nulidad por considerar no válido el que se les haya exonerado del pago de 12 años a Petroperú, porque ésta está obligado a cumplir sus obligaciones tributarias, como lo hace todo ciudadano que cuenta con un predio en su respectivo ámbito, razón por la cual ésta está siendo sometida a investigación en el Ministerio.

Los medios locales y regionales juegan y sigue jugando un rol importante en la denuncia y seguimiento de este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *