Niños de Rica playa en San Jacinto intoxicados con Plomo
Tumbes. Niños del Caserío de Rica Playa en el distrito de San Jacinto vienen presentando síntomas de intoxicación con plomo, tras consumir agua contaminada del río Tumbes.
Pobladores del citado caserío ind
icaron que la Universidad Nacional de Tumbes meses atrás realizó muestras en sangre a varios niños encontrando dosis elevadas de dicho metal. Además, que en el Ecuador no usa esta agua para el consumo humano, menos para irrigar sus campos.
Se nos informó que varios de los menores vienen presentando dolores y cólicos abdominales, dolor de cabeza, mareos, anemia. Además, problemas de comportamiento o atención, bajo rendimiento escolar y problemas auditivos, al acudir al establecimiento de salud les dicen que no tienen nada.
El alumno de la I.E. N° 043 “Ricardo Palma” Erick Iván Flores Vinces, manifestó que Rica Playa no tiene una planta de tratamiento, sino es un pozo, luego de captar el agua en el río la distribuyen directamente a la población, sin recibir ningún tratamiento.
Flores Vinces hizo un llamado al Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski tome cartas en este grave problema contaminación ambiental, con el fin que la población de Rica Playa tenga más duración de vida. Agregó, que las aguas ya vienen contaminadas de los relaves mineros que existen en el Ecuador, no donde nace el río.
Otro de los alumnos, señaló que Rica Playa también es el Perú, pidió más apoyo de las autoridades de turno.
CONTAMINACIÓN. Como se recuerda, Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Tumbes, ha informado que pobladores de siete distritos de la región estarían siendo afectados por la presencia de metales pesados en el agua para el consumo humano de acuerdo al estudio realizado en el 2014.
El estudio sobre el análisis de metales pesados en los centros poblados de la región de Tumbes se realizó en noviembre y diciembre del 2014, de acuerdo al reglamento de calidad del agua para consumo humano.
El muestreo se realizó en pozos de captación y cañerías domiciliarias, donde se encontró concentraciones de metales tóxicos como aluminio, hierro, plomo, arsénico, cadmio y sodio, elementos que violan los parámetros contemplados del Ministerio de Ambiente.
Los inspectores detectaron residuos de metales en varias poblaciones rurales como La Capitana, La Peña, Higuerón, Casablanqueada, Oidor y Vaquería, ubicados en la margen izquierda del río Tumbes.
En el reservorio de agua de la localidad pesquera y turística de Puerto Pizarro, se encontró concentraciones de sodio, hierro y plomo. También se detectaron otras zonas afectadas en las provincias de Contralmirante Villar y Zarumilla.
Como ya se ha informado, la contaminación del río Tumbes proviene de la minería informal de
l vecino país del norte, un problema detectado hace varios años.