Campaña regional para reducir la anemia en Apurímac
En forma ejemplar el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Salud de Apurímac, viene liderando las acciones de lucha frontal contra la anemia, tan persistente en la región, en la semana de lucha contra la anemia realizado del 15 al 21 de agosto del 2016. Su meta es reducir el 10%, es decir del 56.8% a 46.8%, con este objetivo se dinamizaron acciones de coordinación con diferentes instituciones. Este importante acuerdo fue ratificado en la II Sesión Ordinaria de la Comisión de Salud de la Mancomunidad Regional de los Andes, realizada en mayo, en la ciudad de Abancay.
Los especialistas señalan que una de las causas de la anemia es una alimentación deficiente en hierro, ácido fólico (folato) o vitamina B12, su ausencia impide al cuerpo producir suficientes glóbulos rojos.
La Dirección Regional de Salud de Apurímac hace seguimiento de la anemia a través de las visitas domiciliarias, brinda asistencia técnica integral, permanente y organizada a los centros de vigilancia comunitaria, grupos de apoyo, agentes comunitarios de salud, establecimientos y hospitales de la Región Apurímac.
En la semana de lucha contra la anemia, las autoridades políticas, sectoriales, regionales, y sociedad civil se comprometieron a implementar medidas para disminuir la anemia infantil temprana, mediante el funcionamiento de Centros de Prevención y Vigilancia Comunal del cuidado integral de la madre, de la niña y el niño, asimismo, fortalecer los grupos de apoyo a las madres de la comunidad que den de lactar, promover y proteger la lactancia materna, campañas de comunicación por lo medios y actividades extramurales.