Gilmer Horna: “No es posible que en menos de dos meses tengamos hasta tres casos de derrame”

Con el propósito de verificar la situación de un nuevo caso de derrame de crudo de petróleo en la amazonía peruana el Gobernador Regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, se trasladó hacia el lugar de los hechos en la provincia de Condorcanqui donde se reunió con los pobladores afectados por este grave atentado al medio ambiente y entregó ayuda humanitaria de emergencia.

Según relata el Apu de la comunidad nativa de Uchichangos, Simón Pando Melgar Guillén, el derrame ocurrió en la noche del día martes por lo que se teme que gran cantidad de crudo se habría vertido a las aguas del río Uchichangos que es vertiente del Marañón. Por su parte el Apu de la comunidad Puerto Tunduza, Juan José Peña, desmintió a los trabajadores de Petroperú que en forma malintencionada les habrían sindicado como responsables del derrame al haber atentado contra el oleoducto utilizando motosierras. “Nosotros no estamos locos para hacer algo así, porque nuestra familias, todos bebemos el agua de este río, de aquí nos alimentamos”, dijo el Apu visiblemente mortificado.

Gilmer Horna fue enfático al señalar que de inmediato solicitará una reunión con la PCM, directivos de Petroperú, OEFA, entre otros organismos a fin de poner alto a estos hechos que ponen en peligro la vida de las personas y dañan el medio ambiente. “No es posible que en menos de dos meses tengamos hasta tres casos de derrame”, puntualizó el Gobernador. “Estamos aquí para brindarles toda la ayuda necesaria, hemos traído enseres y víveres para los afectados y continuaremos haciéndolo en los próximos días”, manifestó la autoridad regional.

Asimismo dispuso que brigadas de la Red de Salud Condorcanqui se instalen en las inmediaciones como medida de prevención y controlar cualquier tipo de enfermedades producto de la contaminación. De igual manera la Dirección de Salud Ambiental viene realizando los estudios de las muestras para determinar el grado de contaminación a fin de tomar acciones más eficaces en salvaguarda de la población. Ante la presión del Gobernador Regional, Petroperú está tomando acciones para controlar y mitigar el impacto de este nuevo atentado ecológico.

#PASANDOREVISTA

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *